
De sus resultados surgieron las primeras patentes de películas positivas en colores y de proyección de películas con movimiento. Hacia 1905, Prokudin-Gorskii concibió el gran proyecto de documentar, con fotografías en colores, la enorme diversidad de historia, cultura y avances del Imperio ruso, para ser utilizado en las escuelas del imperio.
Su proceso utilizaba una cámara que tomaba una serie de fotos monocromáticas en secuencia muy rápida, cada una a través de un filtro de color diferente. Al proyectar las tres fotos monocromáticas con luz del color adecuado era posible reconstruir la escena con los colores originales. Sin embargo, no disponía de mecanismo para realizar impresiones de las fotos así obtenidas.
Para su proyecto, el Zar Nicolás II puso a la disposición de Prokudin-Gorskii, un

En 1918, Prokudin-Gorskii deja Rusia. Luego de enterarse de la muerte del Zar y de su familia se establece en París donde fallece en 1944.
La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos compró, en 1948, las imágenes a sus herederos y, en 2001, organizó la exhibición El Imperio que fue Rusia. Para esa ocasió



No hay comentarios:
Publicar un comentario